Las hojas de datos de CDBS están patrocinadas enteramente o en parte por el Departamento de Educación de los Estados Unidos, Officinas de los Programas de Educación Especial (Acuerdo Cooperativo # H326C030017). Sin embargo, las opiniones expresadas aquí no necesariamente reflejan la política del Departemento de Educación Especial, y no se debe inferir el abal oficial del Departamento. Nota: No hay restricciones del derecho de autor (copyright) de estos documentos; sin embargo for favor dele crédito a la fuente, y apoyo de los fondos federales cuando copie todo o parte de este material.
Haga un CLICK en cualquiera de las hojas de datos que se presentan a continuación:
- 01 Comunicación: ¿Qué me está tratando de decir? (Communication: What is he trying to tell me?)
- 02 Sensibilidad de la luz (Light Sensitivity)
- 03 Indicaciones táctiles (Touch Cues)
- 04 La communicación con objetos (Object communication)
- 05 Tadoma (Tadoma)
- 06 Ideas para actividades de ocio y recreación (Ideas for recreation and leisure activities)
- 07 Intencionalmente dejada en blanco / Intentionally left blank
- 08 Intencionalmente dejada en blanco / Intentionally left blank
- 09 Enseñando el lenguaje del cuerpo (Teaching body language)
- 10 Desarrollo de la independencia (Developing independence)
- 11 El Toque Apropiado (Appropriate touch)
- 12 Tolerando el tacto (Tolerating touch)
- 13 Estimulación de la exploración (Encouraging exploration)
- 14 Haciendo cambios en las rutinas (Making changes in routines)
- 15 Estrategias de relajación (Relaxation strategies) - estará disponible pronto - coming soon
- 16 Sordos y Ciegos (Deaf-blindness) - estará disponible pronto - coming soon
- 17 Opciones creativas para vivir (Innovative living options) - estará disponible pronto - coming soon
- 18 Sopa de alfabeto: Acrónimos usados comúnmente en la Educación Especial (Alphabet soup: Acronyms commonly used in Special Education) - estará disponible pronto - coming soon
- 19 Creando una necesidad de comunicación (Creating a need to communicate) - estará disponible pronto - coming soon
- 20 Estrategias para una cita médica o dental exitosa para individuos que son sordo-ciegos (Strategies for successful medical/dental appointments for individuals who are deaf-blind)
- 21 La Educación Apoyada (Supported Education)
- 22 Intentionally left blank
- 23 Adaptaciones visuales (Visual adaptations)
- 24 Otitis Media (Otitis Media)
- 25 Cómo crear un diccionario de comunicación (How to create a communication dictionary)
- 26 Consideraciones para evaluar niños y jóvenes de familias Hispano-parlantes (Considerations when assessing children & youth of Spanish-speaking families)
- 27 Cómo crear un video currículum exitoso (How to create a winning video resume)
- 28 Manteniendo una relación entre la casa y la escuela (Maintaining a home-school relationship)
- 29 El uso de interventores (The use of interveners)
- 30 Estrategias de cómo usar un aparato de emisión de voz con niños sordo-ciegos (Strategies for using voice output communication devices with children who are deaf-blind)
- 31 Estrategias para minimizar el riesgo de abuso sexual (Strategies for minimizing the risk of sexual abuse)
- 32 Hermanos y hermanas: Estrategias de apoyo para los hermanos y hermanas de niños o niñas que son sordo-ciegos (Brothers and sisters: supporting siblings of children who are deaf-blind)
- 33 Puntos para considerar acerca de las etiologías (Etiologies of deaf-blindness)
- 34 Como usan el sentido del olfato los niños y jóvenes sordo-ciegos (Utilizing the sense of smell in children and youth with deaf-blindness)
- 35 Sugerencias para crear transiciones exitosas de la escuela a la vida adulta (Suggestions for creating successful transitions from school to adulthood)
- 36 Transiciones exitosas entre programas (Successful transitions between programs)
- 37 Consejos para mejorar la exactitud de la comunicación con señas (Tips for improving the accuracy of signed communication)
- 38 Cosas para recordar cuando ud. solicita un interventor para su hijo (Things to remember when requesting an intervener for your child)
- 39 Estrategias para crear un ambiente rico en comunicación para niños que son sordo-ciegos (Strategies for creating communication-rich environments for children who are deaf-blind)
- 4 0 Consejos para Seleccionar Señas Conceptualmente Precisas (Tips for Choosing Conceptually Accurate Signs) estará disponible pronto
- 41 Una Guia De Auto-Evaluacion Para Valorar La Calidad De Las Interacciones Con Un Alumno Con Sordoceguera (A Self-Evaluation Guide for Assessing the Quality of Your Interactions with a Student who is Deaf-Blind)
- (The Intervener's Motto: Do With, Not For) 42 El Lema del Mediador: Hacer Con, No Por
- 43 Seleccionar y Usar las ClavesTáctiles de Nombre (Choosing and Using Tactile Name Cues)
- 44 La Integración de su Hijo que es Sordociego a Grupos: Estrategias para las Familias y las Personas que Cuidan al Niño o Joven (Integrating Your Child Into Groups)
- 45 Diez Pasos Sencillos para Grabar y Publicar en Internet un Video Instructivo e Individualizado sobre la Comunicación con Señas (10 Easy Steps for Making and Posting a Custom Signed-Communication Instructional Video)
- 46 Intencionalmente dejada en blanco / Intentionally left blank
- 47 Planes para las Excursiones de la Familia (Planning Family Outings)
- 48 Como promover las interacciones con sus hermanos y compañeros (Promoting Interactions with Siblings and Peers)
La mayoría de las hojas de datos de CDBS están disponibles para bajarse como documentos PDF. Para ver e imprimir estos documentos, es necesario tener una copia de Adobe Reader® instalada en su computadora. Si algún documento en particular no esta disponible en el internet, por favor comuníquese a nuestra oficina para obtener una copia (sin ningún costo): llame 800-822-7884 ext. 1 dentro de California o al 415-405-7560 ext. 1 fuera de California; or envienos una solicitud por email. (my) rna m@sfsu.edu
Los contenidos de este sitio web se desarrollaron con una subvención del US Department of Education, # H326T180015. Sin embargo, esos contenidos no representan necesariamente la política del del US Department of Education, Y usted no debe asumir el respaldo del Gobierno Federal. Oficial de proyectos, Susan Weigert.
The contents of this website were developed under a grant from the US Department of Education, #H326T180015. However, those contents do not necessarily represent the policy of the US Department of Education, and you should not assume endorsement by the Federal Government. Project Officer, Susan Weigert.