CDBS Recibió Financiamiento para los Próximos 5 años

por Maurice Belote, Coordinador del Proyecto CDBS


Nos da mucho gusto anunciar que los Servicios de California para la Sordo-ceguera nuevamente ha recibido fondos por otro ciclo de 5 años de la Oficina de Programas de Educación Especial (OSEP) del Departamento de Educación de los EE.UU.  La propuesta fue bien recibida por los evaluadores que notaron el valor de muchos de los componentes, incluyendo las relaciones de colaboración, los enlaces con el programa de apoyo a la sordo-ceguera en SFSU, y los elementos multiculturales.  Un evaluador anotó que los recursos presentados en la propuesta eran “grandes y maravillosos”.  JoAnn McCAnn de OSEP es la nueva oficial del proyecto y nos va a dar mucho gusto compartir información con ella sobre las amplias actividades de nuestro proyecto.

El modelo para el ciclo de los fondos del 2008 al 2013 incluye las siguientes actividades e iniciativas claves.  Algunas de estas actividades son nuevas, y otras son modificaciones de actividades establecidas basadas en información que recibimos en las evaluaciones.  Cuando desarrollamos el modelo y la propuesta, todas las actividades de los proyectos de CDBS fueron identificadas como de alto valor y necesarias por muchos de los individuos que ofrecieron información en la evaluación de necesidades.

  • Enseñar cursos y coordinar el trabajo de pasantía para estudiantes en CDBS para el programa con financiamiento federal en la Universidad Estatal de San Francisco para entrenar a maestros en el campo de la sordo-ceguera;
  • El apoyo y desarrollo continuo de la Iniciativa de Liderazgo para Familias de CDBS, incluyendo nuevas oportunidades para establecer contactos con nuestro dedicado equipo de voluntarios que ofrece apoyo a las familias;
  • Entrenamiento para los interventores, para los equipos educativos y para los miembros de la familia sobre los conceptos básicos de la intervención e información sobre los enlaces con entrenamiento a un nivel más alto si lo piden;
  • Entrenamiento para el personal nuevo de las tres agencias claves que ofrecen servicios directos de intervención temprana a bebés y recién nacidos que son sordociegos;
  • Entrenamiento comprensivo y coordinado en los planteles de la Universidad Estatal de California para los individuos que están estudiando para obtener la credencial para enseñar;
  • Entrenamiento regional anual en español sobre un amplio rango de temas relacionados con la sordo-ceguera para las familias que hablan español;
  • Entrenamiento regional continuo y simultáneo para familias, en colaboración con conferencias y talleres locales y estatales;
  • Ayuda técnica basada en las necesidades locales identificadas y la disponibilidad del personal y de los recursos de CDBS;
  • Ayuda técnica urgente en casos de una inesperada disminución en la audición o visión, cambios significativos e inexplicables en el comportamiento, o bebés identificados por primera vez que todavía no han recibido servicios directos;
  • Ayuda técnica colaborativa para los niños que han sido evaluados en el Centro de Evaluación de California School for the Blind;
  • Ayuda técnica para distritos específicos y oficinas de educación de diferentes condados para identificar totalmente y con precisión a los niños que tienen problemas de audición y visión;
  • Distribución electrónica tres veces al año de las ediciones en inglés y español de la publicación reSources de CDBS;
  • Mejoramientos al sitio del Internet de CDBS para incrementar la accesibilidad;
  • Un proceso más eficiente para la recopilación del censo anual de los niños que son sordo-ciegos, incluyendo la distribución electrónica de materiales y formas cuando sea posible.


CDBS quiere dar las gracias a los siguientes individuos que escribieron cartas de apoyo y compromiso, las cuales fueron incluidas en nuestra propuesta para obtener apoyo financiero.  Con mucho cuidado conectamos cada actividad colaborativa con una carta de apoyo y compromiso para demostrar el alto nivel de relaciones colaborativas que CDBS tiene con muchos individuos y organizaciones.  Tenemos la seguridad de que estas cartas tuvieron un impacto poderoso y positivo en los evaluadores y en su aprobación a nuestra propuesta.
 

  • Linda Alsop, Directora de Programas para la Sordo-ceguera, SKI•HI Institute, Utah State University
  • Dra. Tanni Anthony, Directora del Proyecto, Servicios de Colorado para Niños con una Pérdida de Visión y Audición Combinada
  • Dra. Lyn Ayer, Directora del Proyecto, Proyecto de Oregón para la Sordo-ceguera
  • Lizbeth Barclay, Maestra Especialista, Centro de Evaluación de California School for the Blind, Fremont
  • Teresa Becerra-Lund, madre y miembro de la Iniciativa de Liderazgo para Familias de CDBS, North Hills
  • Nancy Cornelius, Vise Presidenta de la Coalición de Padres y Educadores de Personas con Sordo-ceguera (COPE-DB) y miembro de la Iniciativa de Liderazgo para Familias de CDBS, San Diego
  • Martha De La Torre, madre y miembro de la Iniciativa de Liderazgo para Familias de CDBS, Los Ángeles
  • Dr. MaryAnn Demchak, Directora del Proyecto, Proyecto de Nevada para Impedimentos Sensoriales Duales
  • Debra D’Luna, madre y miembro de la Iniciativa de Liderazgo para Familias de CDBS, Irvine
  • Juno Dueñas, Director Ejecutivo, Apoyo para Familias, San Francisco
  • Mary Goldman, Directora, Programa para Familias y Bebés, Junior Blind of America, Los Ángeles
  • Kathryn Goodspeed, Coordinadora de Educación Temprana y Directora Ejecutiva Asistente, Centro de Aprendizaje para Niños Ciegos, Santa Ana
  • Dr. Robin Greenfield, Director del Proyecto, Proyecto de Idaho para Niños y Jóvenes con Sordo-ceguera
  • Dr. Ann Halvorsen, Profesora, Universidad Estatal del California East Bay
  • Dra. Nancy Hatfield, Co-directora del Proyecto, Proyecto de Idaho para Niños y Jóvenes con Sordo-ceguera
  • Cathy Kirscher, Representante Regional del Centro Nacional Helen Keller, San Diego
  • Alba Márquez, madre y miembro de la Iniciativa de Liderazgo para Familias de CDBS, Whittier
  • Cathy Mouchka, consumidora, Sacramento
  • Tom Neary, Coordinador de Apoyo, SELPA, Oficina de Educación del Condado Placer, Coordinador en Auburn
  • Gina Quintana, Coordinadora de Proyectos, Servicios de Colorado para Niños con una Pérdida de Visión y Audición Combinada
  • Shelly Rempe, Directora, Departamento de Necesidades Especiales, Escuela para Sordos de California, Riverside
  • Virginia Reynolds, Directora del Programa, Centro WestED para la Prevención e Intervención Temprana, Sacramento
  • Herlinda Rodríguez, madre y miembro de la Iniciativa de Liderazgo para Familias de CDBS, Downey
  • Dra. Sandra Rosan, Profesora, Coordinadora del Programa de Orientación y Movilidad, Universidad Estatal de San Francisco
  • Richard Rueda, Coordinador de Transición y Consejero Vocacional, Blind Field Services, Depto. de Rehabilitación de California
  • Kathee Scoggin, Co-directora del Proyecto, Servicios para Niños con Sordo-ceguera del Estado de Washington
  • Bethany Stark, madre y miembro de la Iniciativa de Liderazgo para Familias de CDBS, Pacific Palisades
  • Tom Udell, Especialista de Ayuda Técnica, Consorcio Nacional para la Sordo-ceguera, Monmouth, Oregón
  • Joanne Whitson, Directora del Proyecto de Wyoming para la Sordo-ceguera
  • Dra. Linda Wyatt, Asesora de Educación Especial, División de Educación Especial, Depto. de Educación de California, Sacramento

CDBS Recibió Financiamiento para los Próximos 5 años

No comments found.