Invierno del 2011 (Vol. 16, No. 1)
artículos|pdfs
Lo invitamos a hacer comentarios sobre estos artículos – por favor vea la sección de comentarios al final de esta página
Últimas Noticias sobre las Investigaciones:
El Estrés y los Niños que son Sordo-Ciegos
por Maurice Belote, Coordinador del Proyecto
Nombre del Proyecto: La Reducción del Estrés a Largo Plazo en los Niños que son Sordo-Ciegos
Patrocinado por: University of Utah Faculty Research and Creative Grant and Center on Disabilities and Human Development, University of Idaho (El Fondo Creativo de la Facultad de la Universidad de Utah y el Centro de Discapacidades y el Desarrollo Humano de la Universidad de Idaho)
Investigadores Co-Principales:
Robin Greenfield, Ph.D., Directora Adjunta del Centro de Discapacidades y el Desarrollo Humano de la Universidad de Idaho
Catherine Nelson, Ph.D., Profesora Asistente, University of Utah
Actualmente, dos de nuestras colegas en el oeste de los EE.UU., la Dra. Robin Greenfield y la Dra. Catherine Nelson están realizando un proyecto de investigación sobre el estrés en los niños que son sordo-ciegos. Ya que esta edición del Boletín de CDBS se enfoca en el mismo tema, amablemente Robin y Cathy estuvieron de acuerdo en ser entrevistadas por CDBS para ofrecernos una breve descripción del proyecto y lo que esperan lograr. A continuación hay un resumen de estas entrevistas.
Información de los antecedentes: Por supuesto hay muchos factores de riesgo para el estrés en los niños que son sordo-ciegos, y el propósito principal de esta investigación es: ¿cómo pueden los educadores reducir el estrés a largo plazo para mejorar la calidad de vida en los niños que son sordo-ciegos? y ¿cómo se manifestaría en el ambiente del salón de clase?
....
(Por favor abra el enlace en el título para ver el artículo completo.)
Estrés – ¿Policía Bueno o Policía Malo?
por David Brown, Especialista en Educación
Muchas cosas en la vida que convencionalmente se consideran como algo malo, tienen en realidad funciones positivas muy importantes para nosotros si podemos manejarlas y responder a ellas apropiadamente. Ejemplos de esto incluyen dolor, miedo, cansancio, cambios de todo tipo y también el estrés. En dosis manejables y con límite de tiempo, el estrés es esencial para la vida, un recurso importante en el desarrollo cerebral y del aprendizaje, de la auto-imagen positiva, del desarrollo de habilidades para solucionar problemas y de la buena salud física y mental. Hace algunos años estuve preparando una presentación sobre el estrés y seleccioné el título Estrés - ¿Buen Policía o Mal Policía?, y al mismo tiempo Catherine Nelson, una profesora de educación en la Universidad de Utah, estaba preparando una presentación sobre el estrés y usó el título Estrés – el Bueno, el Malo y el Feo. Los dos estábamos intentando resaltar que el estrés puede ser bueno o malo, dependiendo de un amplio rango de factores tanto dentro del individuo como fuera, en los ámbitos en los cuales se encuentre.
....
(Por favor abra el enlace en el título para ver el artículo completo.)
Masaje para los Bebés con Impedimento Sensorial
Por Gloria Rodríguez-Gil, Especialista en Educación
El masaje para bebés es una técnica que puede ofrecer importantes beneficios a todo los bebés y a sus padres, pero es especialmente importante para los bebés con impedimentos sensoriales debido al papel fundamental que el sentido del tacto puede tener en esta población.
- El sentido del tacto puede ser el camino más seguro para ayudar al bebé a conectar con sus padres. Dependiendo del grado de visión y audición que tenga, es posible que el tacto vaya a ser la manera principal en que el bebé perciba al mundo, así que el masaje para bebés puede llegar a ser una experiencia importante para fortalecer los lazos familiares. De esta manera, el bebé puede sentir las caricias reconfortantes de su mamá o papá, y los padres pueden sentir la reacción del cuerpo del bebé al responder a sus caricias.
- El masaje para bebés debe ser rítmico y lento. Estas dos características son muy importantes para un bebé con impedimento sensorial. El masaje lento ofrece suficiente tiempo al bebé para percibir y responder al contacto con los padres. El masaje rítmico puede ofrecer una sensación de comodidad y predictibilidad que le permita al niño relajarse.
- El masaje para bebés puede proporcionar al niño una experiencia táctil positiva. El masaje para bebés se ofrece usando fricciones profundas, lo que puede ocasionar un sentido de mucha comodidad. Además, una experiencia táctil positiva puede animar al bebé a usar el sentido del tacto para explorar el ambiente que le rodea.
....
(Por favor abra el enlace en el título para ver el artículo completo.)
De Padre a Padre:
Comprender el estrés y las Estrategias para Enfrentarlo
Por Myrna Medina, Especialista en Familias
¿No sería agradable vivir con menos estrés? Por supuesto la respuesta es "Sí", pero la realidad es diferente. En la vida moderna el estrés es parte de nuestra vida diaria, enfrentamos a muchas obligaciones y situaciones bajo mucha presión, tales como el trabajo, el tráfico excesivo y la inseguridad laboral, que puede provocar que estemos en un constante estado de estrés.
Cuando la familia tiene un hijo con discapacidades, se encuentra con una nueva gama de desafíos en la vida, y debe luchar por adaptarse a las nuevas demandas. Estas a menudo incluyen ampliar el rol de la familia para cuidar al niño, situaciones financieras inesperadas, y presiones sociales y emocionales que muchas veces pueden parecer difíciles de enfrentar y manejar.
....
(Por favor abra el enlace en el título para ver el artículo completo.)